EMPRESARIO QUIERE ESTACIONAR SUS VEHÍCULOS EN ZONA RÍGIDA
Indignación de vecinos y comerciantes de la cuadra siete de la avenida Augusto B. Leguía, causó la actitud tomada por el dueño de la empresa de Transportes Santo Toribio de Mogrovejo (Santomo), Luis Guevara Dávila, quien por la fuerza e imponiendo su voluntad pretende instalar un paradero de combis, a escasos metros del congestionado óvalo del Pescador.
Para ello y evitar ser sancionado por infringir las normas de tránsito, el empresario, contando con el apoyo de los representantes de la Coordinadora General de Transportistas de Lambayeque, se quejó ante el jefe de la Región Policial Lambayeque, Coronel PNP José León Félix Núñez, y sindicó al brigadier PNP Manuel Bazán Agapito, de la comisaría de El Porvenir, de cobrarle un sol diario por vehículo para que se puedan estacionar y recoger pasajeros.
DUDAS. La denuncia formulada por el transportista no tuvo la credibilidad que esperaba en el jefe policial, quien pidió ir hasta la zona para constatar si lo que estaba diciendo era verdad.
León Félix comprobó que los vehículos del denunciante ocupaban una zona rígida e incluso estaban estacionados cerca de un pase peatonal. Además, se ubican a escasos cinco metros del trébol que une a la Av. Leguía con la Av. Belaúnde y la calle Angamos, siendo un lugar de movimiento vehicular y que para ser viable para los peatones y transporte, necesita estar libre.
MUNICIPIO. A su turno, Guevara Dávila sostuvo que estaciona sus vehículos por espacio de medio minuto porque en la zona no existe una señalización o letrero que le indique que está prohibido estacionarse, pero no tomaba en cuenta que los filos de la vereda estaban pintados de amarillo, en señal que está prohibido estacionarse en el lugar.
El jefe policial sostuvo que conversará con el alcalde Roberto Torres Gonzáles, para que disponga el pintado y señalización del lugar.
Dato
A escasos 100 metros, hay otro paradero donde se ubican los carros del denunciante y tras salir, se estacionan en la siguiente zona. Además, en el lugar existen algunos terminales terrestres, los que incrementan el caos y malestar.
Fuente: www.correoperu.com.pe
Indignación de vecinos y comerciantes de la cuadra siete de la avenida Augusto B. Leguía, causó la actitud tomada por el dueño de la empresa de Transportes Santo Toribio de Mogrovejo (Santomo), Luis Guevara Dávila, quien por la fuerza e imponiendo su voluntad pretende instalar un paradero de combis, a escasos metros del congestionado óvalo del Pescador.
Para ello y evitar ser sancionado por infringir las normas de tránsito, el empresario, contando con el apoyo de los representantes de la Coordinadora General de Transportistas de Lambayeque, se quejó ante el jefe de la Región Policial Lambayeque, Coronel PNP José León Félix Núñez, y sindicó al brigadier PNP Manuel Bazán Agapito, de la comisaría de El Porvenir, de cobrarle un sol diario por vehículo para que se puedan estacionar y recoger pasajeros.
DUDAS. La denuncia formulada por el transportista no tuvo la credibilidad que esperaba en el jefe policial, quien pidió ir hasta la zona para constatar si lo que estaba diciendo era verdad.
León Félix comprobó que los vehículos del denunciante ocupaban una zona rígida e incluso estaban estacionados cerca de un pase peatonal. Además, se ubican a escasos cinco metros del trébol que une a la Av. Leguía con la Av. Belaúnde y la calle Angamos, siendo un lugar de movimiento vehicular y que para ser viable para los peatones y transporte, necesita estar libre.
MUNICIPIO. A su turno, Guevara Dávila sostuvo que estaciona sus vehículos por espacio de medio minuto porque en la zona no existe una señalización o letrero que le indique que está prohibido estacionarse, pero no tomaba en cuenta que los filos de la vereda estaban pintados de amarillo, en señal que está prohibido estacionarse en el lugar.
El jefe policial sostuvo que conversará con el alcalde Roberto Torres Gonzáles, para que disponga el pintado y señalización del lugar.
Dato
A escasos 100 metros, hay otro paradero donde se ubican los carros del denunciante y tras salir, se estacionan en la siguiente zona. Además, en el lugar existen algunos terminales terrestres, los que incrementan el caos y malestar.
Fuente: www.correoperu.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario